Biografía

andrea maceiras biografia

Nací en A Coruña en 1987.

El amor por las historias llegó un poco después. Y la destinataria de mis primeros cuentos fue mi hermana pequeña. Quizá por eso me siento tan cómoda en la literatura infantil y juvenil.

De adolescente, descubrí una pintada en la pared de mi instituto. Decía “el arte empieza en el punto en que vivir no basta para expresar la propia vida”. La cita es anónima y nunca he sabido quién la escribió allí, pero a día de hoy sigue siendo la mejor definición de literatura que conozco. Tanto, que a veces creo que nunca existió. Pero entonces recuerdo su ubicación exacta, el color negro de las letras trazadas a espray y me digo a mí misma que no pudo ser un sueño.

Creo que eso también es literatura.

Soy doctora en Filología Hispánica y licenciada en Filología Gallega. 

Trayectoria literaria

Publiqué mi primera novela, Proxecto bolboreta, en 2007 gracias al Premio de Micronovela del Ayuntamiento de Soutomaior. Dos años después, en 2009, gané el Premio Meiga Moira de literatura infantil y juvenil por Violeta tamurana.

En 2012 publiqué O segredo do lagarto arnal y un año después, en 2013, Nubes de evolución, quedó finalista del Premio Fundación Caixa Galicia y fue elegido mejor libro juvenil del año en los premios Fervenzas Literarias.

En 2014 salió Miña querida Sherezade, obra ganadora del Premio Meiga Moira. Ese mismo año vio la luz Volverás, golfiño, finalista del Premio Merlín.

Con Europa Express obtuve el Premio Jules Verne, con el que tanto había soñado, en el año 2015 y poco después la obra se tradujo al inglés. También fue reconocida como mejor novela juvenil en los premios Fervenzas Literarias.

En 2018 quedé finalista del Premio Raíña Lupa con O que sei do silencio, publicada en gallego y traducida posteriormente al español. Conta nove estrelas, mi novela número nueve, ganó el Premio Lazarillo 2018 y está editada también en gallego y en español.

En 2020 me concedieron el premio de los Clubs de Lectura de la Consellería de Educación de Galicia como la autora más leída. Y en el mismo año gané el Premio Merlín de literatura infantil con la obra A folla azul, publicada en español en 2021.

Durante el año 2021 me concedieron el premio Frei Martín Sarmiento, otorgado por la Asociación de Escuelas Católicas de Galicia, como la mejor novela de 2020 por Conta nove estrelas, en la categoría de 5º y 6º de primaria.

En este mismo año gané el premio Raíña Lupa de la Diputación de Coruña con Que me pare o corazón se te esquezo, que saldrá próximamente en Xerais y que habla sobre el abismo de los retos virales, de las sombras de las redes sociales, de lo que nos atemoriza, nos recorre y nos fascina.

Andrea Maceiras premio Xerais

En 2022 me concedieron el XIX Premio Anaya por Alma de elefante que acaba de publicarse en abril de este mismo año en Anaya y que en pocos meses también verá la luz en gallego de la mano de Xerais.

Andrea Maceiras ENTREGA PREMIO ANAYA 2022