Que me pare o corazón se te esquezo
- Ganadora del Premio Raíña Lupa 2021.
- Publicado por la Editorial Xerais, 2022.
- A partir de 14 años.
- Próximamente en español en la Editorial Anaya.
Resumen
Blue Shiva es la diosa de las redes sociales. En su popular canal aparecen los retos virales más arriesgados. Pero también es una diosa frágil. La noche en la que decide caminar por el borde de un edificio de diez pisos, solo desea que la lluvia detenga su locura. Sin embargo, Nordestal es una ciudad ventosa y Blue Shiva se precipita a su propio abismo. Enseguida las redes sociales difunden la noticia de su muerte.
Al otro lado de la pantalla, Ada, que no puede creer que Blue Shiva ya no exista, le pide ayuda a su hermana gemela Lúa, convirtiéndola en cómplice involuntaria. Por su parte, Gabriel regresa a Nordestal guiado por los latidos de su corazón.
Narrada a dos voces, Que me pare o corazón se te esquezo, es una historia sobre ese mar que nos agita por dentro y sobre aquel que se abre más allá de nuestras pantallas, teñido por la sombra y, al mismo tiempo, capaz de la mayor luz.
Curiosidades de Que me pare o corazón se te esquezo
Que se me pare o corazón se te esquezo es una novela que nace de la bruma que envuelve a las ciudades de cualquier norte geográfico, del mar que nos recorre agitándonos o apaciguándonos en la cadencia de sus ondulaciones. De la necesidad de buscar quiénes somos y del deseo de quién queremos ser pero, sobre todo, de cómo nos esforzamos por mostrarnos ante los demás.
Y de lo arriesgado de fiarse de las apariencias.
En esta historia están presentes las luces y las sombras de las redes sociales, todas las verdades y mentiras de las que se componen las stories, los vídeos y las fotografías destinadas a lograr una perfección imposible, una fama efímera que se deshace como humo entre los dedos, pero que produce vértigo a quien la alcanza. Porque llegar a ella supone, para algunos de los personajes de esta historia, rozar el cielo con los dedos.
Por este motivo, un aspecto en el que me detuve especialmente fue en la creación de los nombres de algunos de los personajes principales. No se trata de sus nombres de pila, sino de aquellos otros con los que ellos y ellas se identifican de verdad: los nombres que los definen en las redes, jugando con la construcción de sus identidades, con lo que fingen ser y lo que realmente ocultan.
Así, Ada pasa a ser Fada Escura en las redes, evidenciando la negrura que tiñe su mundo interno. Esta noche perpetua solo puede ser iluminada por su hermana gemela, Lúa, que en el universo virtual se transforma simbólicamente en Plenilunio: el momento de mayor resplandor, el de la luna llena. Por su parte, Gabriel adopta el nombre de Dante en redes en homenaje al poeta italiano Dante Aligheri. La obra más famosa de este autor, la Divina Comedia, relata la bajada a los círculos del infierno de su protagonista y coincide con el nombre del canal de Gabriel, reflejando su experiencia.
El nombre de Blue Shiva está escogido por su ambivalencia, ya que el dios hindú Shiva es un dios transformador, capaz de la destrucción y la construcción. Algo semejante sucede con Minina Bastet que, en este caso, nos traslada a la mitología egipcia, en la que se adoraba a la diosa gata Bastet (una de mis preferidas). Esta diosa, al igual que los felinos, es imprevisible, de modo que puede mostrarse pacífica o salvaje. En cuanto a Lady Idunn, se inspira en las leyendas nórdicas, y es la diosa de la belleza y la eterna juventud, valores esenciales en el engañoso mundo de las redes sociales. De este modo se compone la tríada de diosas de la novela, aspirantes a la eternidad. Ellas son las creadoras de su propio universo, las dueñas de su pedazo de cielo. Y también de su abismo.
Pero si hay un nombre importante para mí en esta historia es el de Nordestal.
Existe en mi realidad una ciudad tan parecida a Nordestal que se diría que son la misma. Esta es también una ciudad de nordeste, donde sopla el viento nordeste, hecha de nieblas y aire salado. Y de esta combinación nace su sobrenombre ficticio que para mí ya es verdadero.
Bienvenidos, bienvenidas a Nordestal.
- Páginas
- 224
- Idioma
- Gallego
- ISBN
- 978-84-1110-142-4
- Editorial
- Xerais
- Precio
- 12,95 €
- Formato
- Tapa blanda
Reseñas
Que me pare o corazón se te esquezo, de Andrea Maceiras
Que me pare o corazón se te esquezo, de Andrea Maceiras