Conta nove estrelas
Prensa
- “La coruñesa Andrea Maceiras gana el premio Lazarillo con la obra Rusgalia”. Nova de La Opinión.
- “Andrea Maceiras gaña o Premio Lazarillo de Literatura infantil e xuvenil”. Nova en Culturagalega.
- “La escritora gallega Andrea Maceiras gana el Premio Lazarillo de creación literaria”. Nova de El faro de Vigo.
Entrevistas
- “Os soños son os que nos guían, como as estrelas”. Entrevista de Ana Abelenda para La Voz de Galicia.
Reseñas
- “Un texto bien urdido y entramado con un lenguaje poético con bellísimas escenas que transportan a un mundo galáctico (..) Una apuesta a la imaginación desbordante y a la ciencia ficción”. (Jurado del Premio Lazarillo).
- “Conta nove estrelas está chamada a ser unha das obras máis representativas da literatura infantil do noso tempo”. Reseña de Conta nove estrelas de Manuel Bragado no blog Brétemas.
- “La edad recomendada es a partir de 10 años, pero es un libro que se puede disfrutar a cualquier edad”. Reseña de Cuenta nueve estrellas na web Anika Entre libros.
- “En esta historia subyacen temas tan actuales como la tolerancia y la diversidad”. Reseña de Cuenta nueve estrellas na web Contras y pros.
- “A veces es muy difícil dejar de lado tus prejuicios y creer ciegamente en la persona que más te importa del universo.” Reseña de Cuenta nueve estrellas no Blog de una madre desesperada.
- “Seguro que gusta a los lectores por su agilidad, aventura y sencillez de sus planteamientos, aunque no exentos de valores que nos ayudarían a vivir mejor en nuestra sociedad”. Reseña de Cuenta nueve estrellas no blog Un abrazo lector.
- “Andrea Maceiras lévanos de viaxe interestelar máis alá da Galaxia”. Reseña de Conta nove estrelas no blog Sala de lecturasc.
- “Un libro que combina a ciencia ficción e a fantasía cun lirismo moi marcado: «Conta nove estrelas»”. Reseña de Montse Pena para o Diario Cultural da Radio Galega.
- “Andrea Maceiras: Cuenta nueve estrellas. La belleza en el caos”. Reseña de Cuenta nueve estrellas de Alicia Louzao para Deinós cuaderno de crítica.
- “O lector nunca deixa pasar a oportunidade de ler cada nova obra que Andrea Maceiras tira do prelo“. Reseña de Conta nove estrelas no blog de Antonio García Teijeiro.
O que sei do silencio
Entrevistas
- “Algunas veces somos demasiado severos juzgando las lecturas de los adolescentes“. Entrevista de Alicia Louzao para la revista digital Ocultalit.
- “O acoso é un problema global que non afecta só a acosador e vítima, senón a toda unha comunidade“. Entrevista de David González Domínguez para o blog Palabra de Gatsby.
Reseñas
- “Os personaxes están moi ben perfilados e a acción non só é crible senón que te convida a pensar fondamente no que alí se conta.” Reseña de O que sei do silencio de Antonio García Teijeiro.
- “O que sei do silencio consigue algo ciertamente complicado: hablar de algo de lo que ya se habló muchas veces, pero desde una óptica singular, diferente, renovada.” Reseña de Héctor Cajaraville para la web de la Oepli.
- “Xamáis pensei nas consecuencias que pode sufrir un acosador pasivo ou nas posibles secuelas que poidan arrastrar despois, pero este libro déixanos ver o problema dende ese outro lado, o do silencio”. Reseña de O que sei do silencio en Diario de una bibliopata.
- “Unha historia moi realista xa que logo reflexa o mundo dun centro ensino que non é outro que un modelo da sociedade actual, cos seus valores e cos seus defectos.” Reseña de O que sei do silencio do blog Sala de lecturasc.
- “Se debemos ler e recomendar un libro que trate dun xeito real e respectuoso un tema tan preocupante coma o bullyng, este é o libro“. Reseña de O que sei do silencio de Libros e outros contos.
-
“Creo que é un libro necesario e imprescindible que van devorar alumnas e alumnos e que pode servir de ponte de reflexión na aula.” Reseña de O que sei do silencio no blog Trafegando Ronseis.
Europa Express
Prensa
- “Héctor Cajaraville y las coruñesas Andrea Maceiras y Érica Esmorís, premios Xerais”. Nova en La Opinión.
- “Nova literatura infantil: elas son as que contan”. Reportaxe de Marta Veiga para El Progreso.
- “Ellos no pierden los papeles… YES hurga en las notas de cuatro autores que aún escriben a mano.” Reportaje de Ana Abelenda para La Voz de Galicia.
Entrevistas
- Entrevista nos Premios Xerais 2015 sobre Europa Express.
- “Encántame o día que ten 25 horas.” Entrevista de Ana Abelenda para La voz de Galicia.
- “Un premio como o Jules Verne é un pulo importante.”
- Entrevista de Antonio Manuel Fraga para a Revista Criaturas.
- Entrevista de Lucía D. Bóveda para o Diario de Pontevedra.
-
Entrevista para o Zigzag Diario Cultural da Televisión de Galicia (minuto 10:33).
Reseñas
- “Unha magnífica novela de intriga psicolóxica: Europa express, de Andrea Maceiras.” Reseña de Europa Express de Antonio García Teijeiro.
- “O amor, a amizade e a fraxilidade do ser humano”. Reseña do crítico e escritor Ramón Nicolás no blog Caderno da Crítica.
- “Novela marabillosamente contruída, que envolve o lector e faise cómplice con el: «Europa Express», de Andrea Maceiras.” Reseña do blog Brabádegos.
- “Viaxes e misteiro nunha lectura áxil: «Europa Express».” Reseña de María Navarro para o Faro de Vigo.
-
“Novela recomendada para a lectura persoal e compartida.” Recomendación de Europa Express de Rede Lectura, o blog da Asesoría de Bibliotecas Escolares de Galicia.
Volverás, golfiño
Reseñas
- “A voz dunha moza que sabe loitar polo seu propio mundo: «Volverás, golfiño»” Reseña no blog Trafegando Ronseis.
- “A Costa da Morte, espazo real marabilloso“. Reseña de Manuel rodríguez Alonso na páxina web de Xerais.
Miña querida Sherezade
Entrevistas
- Entrevista para o Zigzag Diario Cultural da Televisión de Galicia.
Nubes de evolución
Reseñas
- “Nubes de evolución” é unha historia de reconciliación coa vida e coas persoas, un relato de superación e de esperanza.” Reseña de Armando Requeixo para Galicia Confidencial.
- “Nubes de evolución é unha historia de casualidades, encontros e esperanza protagonizada por un triángulo moi especial.” Reseña de Laura Blanco Casás para El Correo Gallego.
- “Co fío dos Rolling Stones: «Nubes de evolución», de Andrea Maceiras” Reseña de Francisco Martínez Bouzas no blog Novenoites.
- “Lectura atraente para entusiasmar o alumnado: «Nubes de evolución»” Reseña no blog Trafegando Ronseis.
Proxecto bolboreta
Reseñas
- “Proxecto Bolboreta é un libro moi intenso de ritmo áxil e un canto ós soños e a aqueles que soñan.” Reseña de David González Domínguez para o blog Palabra de Gatsby.